Programa piloto de subproductos regenerados aptos para el contacto con alimentos

En Vikan hemos adoptado el compromiso de fabricar todos nuestros productos a partir de materiales reciclados a medida que vayan estando disponibles y sean escalables. Ello no solo reduce nuestra dependencia del plástico de nueva manufactura, sino que también contribuye a un futuro más sostenible. Como paso hacia este objetivo, nos entusiasma anunciar un nuevo programa piloto que usará subproducto de polipropileno regenerado en nuestros utensilios aptos para el contacto con alimentos. Este programa, que reducirá las emisiones de CO₂ en comparación con los procesos de fabricación convencionales, supone inversiones considerables para desarrollar alianzas con proveedores y ampliar las capacidades de producción.

El desafío del contacto con alimentos

Como proveedor del sector de la producción de alimentos, muchos de los utensilios de Vikan entran en contacto directo con alimentos y con superficies en contacto con alimentos. Debido a ello, la mayoría de los utensilios de nuestra gama Higiene se producen a partir de materias primas aptas para el contacto con alimentos, tal y como exigen los reglamentos de la UE y EE. UU. 

La conformidad europea para el contacto con alimentos obliga a rigurosos ensayos por parte de laboratorios independientes con objeto de garantizar que cualquier plástico que pudiera entrar en contacto con alimentos o con superficies en contacto con alimentos no transfiera sustancias nocivas a estos. Nuestros materiales se someten a diversos ensayos que simulan condiciones del mundo real con distintos tipos de alimentos (ácidos, acuosos o grasos) a varias temperaturas y durante tiempos diferentes. 

En la actualidad, estos requisitos relativos a ensayos, junto con otros reglamentos, dificultan producir utensilios aptos para el contacto con alimentos a partir de polipropileno reciclado posconsumo. A pesar de que abundan otros materiales posconsumo, como el PET usado en botellas de agua y envases, no existen todavía fuentes confiables de polipropileno posconsumo (nuestra principal materia prima). Esperamos que, a medida que más fabricantes demanden polipropileno posconsumo, cambien los reglamentos y aumenten los suministros.  

En preparación para estos cambios regulatorios, permanecemos continuamente atentos a las novedades del sector y a las modificaciones propuestas al Reglamento (UE) n.º 10/2011. También permanecemos atentos a la legislación y los reglamentos de otros mercados como EE. UU., el Reino Unido y Australia.