En la industria de alimentos, prevenir la presencia de patógenos como Listeria Monocytogenes no depende solo de los controles operativos o del monitoreo ambiental. También es esencial contar con herramientas diseñadas específicamente para evitar la acumulación de residuos y facilitar su limpieza. Aquí es donde el diseño higiénico cobra un rol fundamental.
¿Por qué es clave el diseño higiénico?
El uso de utensilios y equipos con diseño higiénico es una medida crítica para reducir el riesgo de contaminación cruzada. Este tipo de herramientas está fabricado con materiales seguros para el contacto con alimentos y pensadas para ser fáciles de limpiar, secar e inspeccionar.
Las normativas internacionales como BRC versión 8 y FSSC 22000 establecen requisitos específicos sobre la higiene del equipamiento, incluyendo los implementos de limpieza. Estas normas exigen que todos los elementos que entren en contacto directo o indirecto con alimentos no presenten fisuras, uniones difíciles de limpiar ni superficies porosas donde puedan alojarse microorganismos.
Contar con utensilios certificados y alineados con estos estándares no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también eleva el nivel de inocuidad en toda la cadena productiva.
Utensilios de limpieza de diseño higiénico
Los principios de diseño higiénico abarcan todo el proceso de desarrollo, partiendo por los materiales empleados para fabricar el equipo, con el objeto de que resulte seguro para el contacto con alimentos y más rápido y sencillo de limpiar y secar.
Todos los utensilios Vikan codificados por colores, se fabrican empleando materiales homologados por la UE y la FDA para el contacto con alimentos y todos los nuevos productos se desarrollan en base a los principios de diseño higiénico. La galardonada gama de cepillos UST de Vikan es sólo un ejemplo de cómo han elevado el diseño higiénico de los equipos de limpieza a un nuevo nivel.
Conoce los 3 tipos de diseños higiénicos disponibles.

· Diseño Higiénico
· Diseño Ultra Higiénico
· Diseño UST
Descarga y lee el artículo completo.